Lo invitamos a recorrer nuestro sitio para clientes

Encontrarán las actividades que nuestra empresa realiza, como las novedades de las versiones, newsletters, vídeos, tutoriales y notas de interés del sector. También tendrán la posibilidad de descargar las Revistas Notiphysis ya editadas e ingresar a su Acceso Web a Clientes, en donde podrán descargar los documentos de la última versión vigente de Physis y sus Resúmenes de Cuenta.

Desarrollamos este Sitio pensando en que las empresas que confían en nosotros se encuentren siempre informadas respecto de Nuestro Servicio.

Los invitamos a conocerlo: http://notiphysis.com.ar/

Margen bruto ganadero

El Margen Bruto Ganadero refleja el resultado productivo de una actividad en términos económicos. Su cálculo surge de la diferencia entre los ingresos de la actividad y sus costos operativos asociados. El ingreso de la actividad ganadera va a estar determinado por la valorización de los kilos de carne producidos en el período considerado. La producción se calcula a partir de la diferencia de inventario en ese período, a la que se suman las ventas y se restan las compras. Las ventas se suman ya que fueron producidas pero no están en el inventario final, y las compras se restan porque están en el inventario pero no fueron producidas. En el caso de la valorización por VNR (Valor Neto de Realización) se calculan, también, los resultados por tenencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los costos operativos se obtienen de los saldos de las cuentas contables correspondientes a la actividad durante el período considerado.

Los importes obtenidos de las cuentas contables incluyen tanto los movimientos que provienen del asiento de costos de labores como de imputaciones directas realizadas en la contabilidad sin pasar por los módulos de insumos y labores. Estas imputaciones directas pueden resultar de compras menores o contrataciones de servicios, y que por sus características se ingresaron al sistema a través del módulo de contabilidad.

Los importes que provienen del asiento de costos de labores se obtienen de la valorización de las labores e insumos informados en los Partes de Trabajo. Los insumos retirados de las existencias en almacén se distribuyen sobre las actividades productivas a través de los partes de trabajo de ganadería. En ellos se informa la actividad, la categoría de hacienda y la cantidad de cabezas sobre la cual se realiza la labor y se aplican los insumos. Estos partes de trabajo valorizados se convierten en movimientos contables a través del Asiento de Costos de Labores e Insumos.

pero deberían estar realizados dentro del período seleccionado para la emisión del margen bruto ganadero. El informe es configurado por el usuario, que indica los títulos o conceptos de los costos operativos. Estos conceptos constituyen una desagregación del costo para su mejor interpretación y se muestran en la primera columna del informe.

 

 

 

La selección de las cuentas se hace a partir de la definición de la actividad en el módulo de ganadería.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las cuentas contables que contienen los costos operativos de la actividad se asocian con esta y con el concepto correspondiente. El informe cuenta con la función de profundidad, que permite ver el detalle de los movimientos que componen cada línea. En el caso de los ingresos, presenta los datos de la Producción de Carne para el período considerado, y en el caso de los costos muestra los movimientos de la cuenta que componen el importe informado.

Bienvenidos a Physis

AGROPECUARIAS
LAFONTAINE MARTA ALICIA (Azul, Bs. As.)
PILARESAGRO (CABA)
AGROMIL SA (CABA)
LA SANTITA POLO SA (CABA)
BARLOVENTO SRL (Juarez, Córdoba)
CALEMA SA (Henderson, Bs. As.)
PENOUCOS, EZEQUIEL (Azul, Bs. As.)
EL TROMPETA (La Carlota, Córdoba) PENOUCOS, EZEQUIEL (Azul, Bs. As.)
IGARTUA, DELIA ANA (Azul, Bs. As.)
AG EL RECUERDO SAS (Azul, Bs. As.)
SUCESION DE SEEBER MARIA CRISTINA (Azul, Bs. As.)

CONSIGNATARIAS DE HACIENDA
H FONTANA Y F FONTANA (Balcarce, Bs. As.)
HORACIO SAN MARTÍN Y CÍA SA (Balcarce, Bs. As.)
HACENDADOS DE DON MARIO SRL (Ma. Grande, Entre Ríos)
GANADEROS DEL LITORAL SA (Santa Fé, Santa Fé)
BERTÍN Y CÍA SCA (17 de Agosto, Bs. As.)
EMPRENDIMIENTOS CAMATO SRL (CABA)
CAPDEVIELLE SRL (CABA)
BLD SA (Rosario, Santa Fé)
HORACIO FALCÓN SRL (Salta, Salta)
OCACO SA (Beccar, Bs. As.)
HACIENDAS CAPDEVIELLE SRL (Brandsen, Bs. As.)

FRIGORIFICOS
ARGENTINE BUTCHERS SRL (Quilmes, Bs. As.)
PILAR MENUDENCIAS (Pilar, Bs. As)
AMANCAY (Pilar, Bs. As)

PYMES
PROCESADORA PAMPEANA (CABA)
MARTINCOS SA (CABA)
NEXCO SA (CABA)
SILVA, SERGIO EDUARDO (San Miguel de Tucumán, Tucumán)
TANMAS SERVICIOS SRL (Trenque Lauquen, Bs. As.)
HELPA SA (San Miguel de Tucumán, Tucumán)
POSITRON (San Miguel de Tucumán, Tucumán)
FEDERACIÓN ECONÓMICA DE TUCUMÁN (San Miguel de Tucumán, Tucumán)
ITECH SA (San Miguel de Tucumán, Tucumán)
EL ESPACIO (CABA)
CENTRO DE FERTILIDAD BUENOS AIRES (CABA)
TTRAFERSA SA (CABA)
FERBEK SA (CABA)
PH EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS SRL (CABA)

ACOPIADORES
BERTÍN Y CÍA SCA (17 de Agosto, Bs. As.)
URANGA TRADING (Uranga, Santa Fé)
ELBETO CÍA AGRÍCOLA GANADERA SA (Carlos Casares, Bs. As.)

 

Acceso a nuevas Versiones de Physis

Durante todo este año hemos visto crecer un nuevo departamento de Control de Calidad cuya actividad principal es controlar la liberación de las nuevas versiones, su documentación y su publicación. Cada vez que publicamos una versión enviamos un newsletter anunciando la misma. En referencia a esto cada vez que a nuestro cliente se le instale una nueva versión, soporte técnico les enviará un remito para que soliciten a serviciosalcliente@physis.com.ar la habilitación de clave y contraseña para ver las novedades de la actual versión y el historial de las anteriores.
El lugar donde las versiones pueden ser visualizadas es en el Acceso Web a Clientes en el sitio www.notiphysis.com.ar. Allí además de las versiones podrán acceder a sus Resúmenes de Cuenta. Cualquier consulta al respecto pueden escribir a serviciosalcliente@physis.com.ar

Diferencia de Cambios en Insumos

Para las Empresas que utilizan nuestro módulo Bimoneda y además manejan en la contabilidad los Insumos en U$S, se vio la conveniencia de poder registrar la Diferencia de Cambio en Pesos resultante del manejo contable en U$S para dichos Insumos de manera individual desde el Módulo de Inventario.

De este modo los insumos quedarán bien valuados en $ de igual forma que en la Contabilidad. Para facilitar estos cálculos, se ha desarrollado un proceso que reconozca dicha situación.

Para implementar este nuevo módulo, consultar con el consultor que atiende su cuenta o con comercial@physis.com.ar