La soja llegó a los $ 1.200 en Rosario

Las nuevas subas que mostró Chicago para el complejo oleaginoso impulsaron a los compradores locales de soja a aumentar $ 10 sus ofertas, pagando abiertamente $ 1.200. En tanto que, por el trigo los precios no mostraron cambios y por el maíz las mejoras en las cotizaciones fueron dadas para la mercadería de la nueva campaña.

En Chicago el cierre fue con subas nuevamente para la soja y el trigo, mientras que el maíz terminó variado ante algunas tomas de ganancias en las posiciones más lejanas.

Por su parte, la soja y el trigo cerraron en alza impulsados por la continuidad de las compras de los fondos para cubrir sus posiciones vendidas y temores de que las lluvias que recibieron las principales regiones productoras de Sudamérica no sean suficientes para calmar el deterioro de los cultivos.
En el relevamiento realizado los valores escuchados para los distintos granos fueron los siguientes:
– Por el trigo se realizaron ofrecimientos por mercadería con descarga en enero, con proteína 10,5% y PH 78, se pagaban u$s 125. En tanto que, por la entrega en marzo y mercadería de condición cámara se ofrecían u$s 120/ton.
– Por el maíz la exportación realizó ofertas diversas, de u$s 135 por la entrega entre el 15/01 y 15/02. Por la entrega en febrero o marzo se ofrecieron pagar u$s 140, mientras que para la mercadería de grado 2 con entrega de mayo a julio se pagaban u$s 150/ton.
– Por el sorgo, la exportación con descarga ofreció $ 650, mientras que por la mercadería de la próxima cosecha pagaba u$s 140.
– Por la soja con descarga las fábricas locales ofrecieron abiertamente $ 1.200/ton. Sin embargo, hubo fuertes rumores de que por lotes de gran consideración el precio podía mejorar considerablemente, hasta niveles de $ 1.240. Por la oleaginosa de la nueva cosecha, tanto las fábricas como la exportación pagaban u$s 280.
– Para el girasol disponible, las fábricas ofrecieron pagar $ 1.200/ton por la descarga inmediata.
(Fte.: BCR)

Ver más: DiazdeCampo

Sube en Chicago la soja, el trigo y el maíz

Los futuros de soja, trigo y maíz cerraron en alza el miércoles en el mercado de Chicago apoyados por compras técnicas. La soja también estuvo impulsada por preocupaciones sobre el clima seco que afecta a Brasil y Argentina, dos de los mayores productores mundiales de la oleaginosa, ya que podría reducir sus cosechas. En el caso del maíz, los futuros también se vieron impulsados por un alza del petróleo.

SOJA
* La soja para entregar entre enero del 2012 y enero del 2013 subió entre 8 y 10,75 centavos de dólar por bushel. La posición enero 2012 trepo 8,5 centavos, a 11,53 dólares.

* La harina de soja para entregar entre enero del 2012 y enero del 2013 avanzó entre 2,2 y 4,2 dólares por tonelada, mientras que el contrato enero 2012 avanzó 4,1 dólares a 299,3 dólares.

* El aceite derivado para entregar entre enero del 2012 y enero del 2012 trepó entre 0,04 y 0,31 centavos de dólar por libra. La posición enero 2012 avanzó 0,15 centavos a 49,53 centavos.

TRIGO
* Los futuros del cereal para entregar entre marzo y diciembre del 2012 avanzaron entre 8 y 9,75 centavos de dólar por bushel.

* El contrato marzo 2012 trepó 9,25 centavos a 6,17 ólares.

* En el mercado de futuros de Kansas , el trigo para entregar entre marzo del 2012 y marzo del 2013 subió entre 4 y 7,25 centavos de dólar por bushel.

MAIZ
* El maíz para entregar entre marzo del 2012 y marzo del 2013 avanzó entre 6,25 y 9,75 centavos de dólar por bushel.

* El contrato marzo 2012 subió 9,25 centavos a 6,1625 dólares.

MERCADO DE HARINAS DE EUROPA
La harina de soja subió en el mercado europeo impulsada por preocupaciones de que el clima seco en Sudamérica reduzca el tamaño de la cosecha de la oleaginosa.

La harina de soja sudamericana subió entre 1 y 4 dólares por tonelada. La harina de soja argentina con alto contenido proteico se negoció a 349 dólares por tonelada, precio CIF Róterdam.

MERCADO DE ACEITES DE EUROPA
Los precios de los aceites vegetales avanzaron en línea con los aceites minerales y con un mejor panorama económico global.

Los aceites líquidos, de soja, de girasol y de colza se negociaron entre una caída de 7 euros y un alza de 5 euros por tonelada.

El aceite de palma se ofreció con un alza de entre 5 y 25 dólares por tonelada.

(1 tonelada = 36,744 bushels de soja o trigo, y 39,368 bushels de maíz) (Editado por Juan Lagorio)

Ver más: Conciencia Rural