Soja, maíz y trigo caen en Chicago

CHICAGO, 29 dic (Reuters) – Los futuros de la soja, el maíz y el trigo cerraron con pérdidas el jueves en el mercado de Chicago, en medio de una toma de ganancias alentada por el avance del dólar y luego de anotar máximos de varias semanas en la sesión anterior, dijeron operadores.

SOJA

* La soja para entregar entre enero del 2012 y enero del 2013 bajó entre 5,50 y 11,75 centavos de dólar por bushel. La posición enero 2012 bajó 11,25 centavos, a 11,87 dólares.

* La harina de soja para entregar entre enero del 2012 y enero del 2013 cerró entre un alza de 1,8 dólares y una baja de 4,6 dólares tonelada, mientras que el contrato enero 2012 cayó 4,6 dólares a 305,5 dólares.

* El aceite derivado para entregar entre enero del 2012 y enero del 2013 bajó entre 0,22 y 0,66 centavos de dólar por libra. La posición enero 2012 cayó 0,66 centavos a 51,12 centavos.

TRIGO

* Los futuros del cereal para entregar entre marzo del 2012 y marzo del 2013 retrocedieron entre 3 y 5,25 centavos de dólar por bushel.

* El contrato marzo 2012 descendió 5,25 centavos a 646 dólares.

* En el mercado de futuros de Kansas , el trigo para entregar entre marzo del 2012 y marzo del 2013 cayó entre 1,25 y 2,75 centavos de dólar por bushel.

MAIZ

* El maíz para entregar entre marzo del 2012 y marzo del 2013 cayó entre 0,25 y 4,50 centavos de dólar por bushel.

* El contrato marzo 2012 retrocedió 4,50 centavos a 638 dólares.

MERCADO EUROPEO DE HARINAS

La harina de soja en Europa subió en medio del temor a menores cosechas de soja en Sudamérica por un clima cálido y seco en Brasil y Argentina.

La harina de soja sudamericana se ofreció entre sin cambios y con alza de 3 dólares.

MERCADO EUROPEO DE ACEITES

Los precios del aceite de palma en el mercado europeo cayeron ante la fortaleza del dólar.

El aceite de palma se ofreció entre un alza de 5 dólares y una baja de 15 dólares.

(1 tonelada = 36,744 bushels de soja o trigo, y 39,368 bushels de maíz) (Editado por Juan Lagorio)

Ver más: Conciencia Rural

Notiphysis Noviembre 2011¿Para que Twitter en las empresas?

Notiphysis Noviembre 2011- Última Edición ¿Para que twitter en las empresas?

Hoy en día twitter es la red social que más crecimiento ha tenido en los últimos dos años con 150 millones de usuarios alrededor del mundo y más de 800.000 en Argentina.

La simplicidad en cuanto al formato del mensaje (tweet) que propone Twitter, tan sólo un texto de hasta 140 caracteres (mocroblogging), dirigido abiertamente a una comunidad de seguidores, lo hace el medio de comunicación y difusión de enlaces (links) que apuntan a contenido escrito, visual y audiovisual alojados en blogs, sitios y medios sociales, más eficiente en la actualidad.

Aunque Twitter fue originalmente pensado para la comunicación entre los individuos, un  número de organizaciones han comenzado a participar activamente en la plataforma.

Muchas empresas están utilizando Twitter como un canal de marketing y  relaciones públicas a modo de autopromoción de noticias institucionales acerca de sus objetivos y los logros, distribuyendo en sus “tweets” enlaces que apuntan a las páginas web corporativas, comunicados de prensa, y otros sitios de promoción, pero las empresas deben ser conscientes que el uso de Twitter únicamente como un canal unidireccional es un uso limitado de todo del potencial de la herramienta.

Participar activamente en la conversación con tu audiencia esta muy bien visto. Otras lo usan internamente para compartir ideas o comunicar avances de proyectos en los que están trabajando. Si esta información es de carácter confidencial, los empleados deberán proteger sus actualizaciones configurándolas como privadas, es decir que sólo su grupo de seguidores pueden visualizarlas, no estando disponible para los motores de búsqueda de Twitter.

Ver más: NotiPhysis

Finalizó la ExpoRural ganadera Palermo 2011

El 26 de julio cerró sus puertas la 125° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Exporural Ganadera Palermo), que concentró en la ciudad de Buenos Aires todas las novedades en materia de ganadería, agricultura y agroindustria.

Durante los 13 días que duró la muestra más de 760 mil personas recorrieron la exposición que este año contó con 4300 animales expuestos, parte de estos ejemplares fueron a remate, allí, fue por el ejemplar campeón macho de la raza Brangus, por el que se pagó 240 mil pesos.

A lo largo de estos días se realizaron 57 conferencias y seminarios a los que asistieron 7.800 personas, donde se destacaron el III Foro Panamericano de Bioenergía, y el II Foro de Genética Bovina y debemos destacar que durante la misma se entregó el Premios CITA a la Innovación Tecnológica. En esta ocasión el Premio CITA de Oro lo recibió  la Pulverizadora Cruzador 3000 de Favot.

Como hace ya cuatro años consecutivos Physis Informática estuvo presente para recibir a nuestros clientes, nuestros amigos y a todos aquellos que se acercaron para conocernos e interiorizarse sobre nuestro Software de Gestión Agropecuaria para la administración de su empresa.

Entre otras actividades participamos del Ciclo de 57 Conferencias, nombradas anteriormente, que se realizaron en la Sala Auditorio, del Pabellón Azul, donde disertaron el Sr. Adrián Sfeir, Socio Gerente Physis Informática SRL y el Sr. Fernando Capdepont, Grupo Capdepont, que conforma una alianza estratégica con nuestra firma al brindar soluciones integrales al sector agropecuario, sobre la base del sistema Physis        Gestión Agro. Nuestra charla trató sobre: “Gestión de Empresas Agropecuarias”, “El Software y el Campo: Apuesta por la Tecnología contra las Limitantes Estructurales”. El encuentro fue de gran convocatoria, lo cual nos dió la posibilidad de abrir un debate entre todos que nos ha enriquecido en su totalidad.

Queremos agradecer a todos los que nos han acompañado con su presencia, a nuestros clientes, gracias por seguir caminando junto a nosotros. A los nuevos contactos que hemos realizado, gracias por su confianza, por su tiempo y saber que estamos a disposición de lo que necesiten para seguir brindándole soluciones para el sector.

Hemos cubierto ampliamente nuestras expectativas y lo estaremos esperando el año próximo para volver a encontrarnos. Muchas Gracias!

Ver más: Novedades Physis

La Rural 2011 Charlas Técnicas

Las charlas técnicas brindadas por los expositores de la exposición de la Rural 2011, se llevan a cabo en el Auditorio del Pabellón Azul del Lunes 18 al Viernes  22 de Julio. Capacidad Limitada.
Martes 19 de Julio
10 hs. “Provincia Leasing – Oportunidades en el Sector Agroindustrial” – Disertantes: Ing. Leonardo J. Sarquís – Director General CONFIAGRO y Lic. Rafael Torres Vidal – Gerente Comercial – Provincia Leasing

 11 hs. “Gestión de Empresas Agropecuarias” – “El software y el campo: Apuesta por la tecnología contra las limitantes estructurales” Disertantes:  Sr. Adrián Sfeir y Sr. Fernando Capdepont –  PHYSIS INFORMATICA SRL

12 hs. “Nuevas tendencias en el uso de GPS y Piloto Automático RTK en Agricultura de Precisión.Utilización de Google™Earth y Google™Maps Premier como soluciones Geoespaciales Corporativas” – Disertantes:  Sr. Marcelo Laspina, Gte. Comercial – Geosistemas SRL y el Lic. Julián Lucero, Product Manager – Geosistemas SRL

15 hs. «Peugeot Profesional» – Disertantes: Carlos Melconian – Economista, Carlos Movio – Director de ventas Peugeot,  Ludovic Tomeret / Martìn De Angelis / Juan Saed – Banque Peugeot Finance – PEUGEOT ARGENTINA

17 hs. «Bombeo de Agua por Energía Solar» – Disertante: Ing. Daniel Lisei – FIASA

18 hs.  “Financiamiento al Sector Agropecuario y Convenios con Empresas Proveedoras de Bienes del Sector” – Disertantes: A cargo de la Banca Agropecuaria y Política Comercial del Banco Provincia – BANCO PROVINCIA

19 hs. «Desarrollo del MEJ» – Disertantes: Rodolfo Gonsolin y Gustavo Morao – GRUPO CONECAR

Ver más: Novedades Physis