PHYSIS: NUEVO MÓDULO DE FACTURA ELECTRONICA PARA EMPRESAS AGROPECUARIAS

factura electronicaEstimado Cliente: Ya tenemos disponible el módulo Physis Factura Electrónica que permite emitir las mismas de manera sencilla y práctica, ahorrando tiempo y costo en formularios impresos.

Solicitálo a tu consultor o por mail: serviciosalcliente@physis.com.ar

 

RESOLUCIÓN GENERAL 3571/13 AFIP

Facturación electrónica: nuevas actividades y sujetos alcanzados
Mediante la publicación de la Resolución General 3.571 se amplía el alcance del Régimen especial de almacenamiento electrónico de comprobantes originales, incorporando nuevas actividades y sujetos alcanzados.

Nuevas actividades alcanzadas – Capítulo A de la Resolución General
La presente normativa establece que los sujetos que revisten el carácter de responsables inscriptos en IVA y que desarrollan alguna de las actividades que detalla en su Anexo I deberán emitir comprobantes electrónicos originales.

A continuación detalla qué comprobantes se encuentran alcanzados, cuándo y cómo deberán comunicar su incorporación al régimen y cómo emitir los comprobantes.

Prestadores de servicios públicos – Capítulo B de la Resolución General
La normativa establece que los prestadores de servicios públicos de gas natural, energía eléctrica, provisión de aguas potable y desagües cloacales, cualquiera fueren los destinatarios de dicha prestación, deben emitir comprobantes originales electrónicos.

Indica que el comprobante a utilizar será el denominado “Liquidación de Servicios Públicos”, conforme a lo que detalla en su Anexo II.

Define qué datos mínimos debe contener dicho comprobante, dependiendo del sujeto destinatario del mismo.

Vigencia: La presente Resolución General entra en vigencia a partir del 18 de diciembre de 2013, inclusive y resulta de aplicación:

Ver más: Página AFIP

 

 

 

 

Physis Respaldo Automático: ¿Su Información está asegurada?

respaldo automaticoMuchos clientes ya aseguraron su información, hace uso de este beneficio con el Respaldo Automático de la base de datos de Physis, que permite respaldar la información en dispositivos externos y en la web a través de una aplicación de alojamiento de archivos en la nube.
Para conocer más sobre los beneficios de esta aplicación  participá de la charla virtual explicativa el día jueves 22 de mayo.

 

Solicitálo a tu consultor o a serviciosalcliente@physis.com.ar

SUMATE A LA RED SOCIAL PARA USUARIOS DE PHYSIS

red-socialLas redes sociales se han convertido en lugares de intercambio, generación de información y espacios genuinos de conocimiento. En esta línea comunicacional nos sumamos Google+, donde encontrarás comunidades agrupadas para Acopiadores, Consignatarios, Agropecuarios, Usuarios de Faena y Pymes, lo cual facilitará la realización de consultas, sugerencias como también la posibilidad de interactuar con nuestros profesionales en forma directa.

Para conocer más sobre los beneficios de esta plataforma participá de la charla virtual explicativa el día  miércoles 23 de abril. Consultanos a serviciosalcliente@physis.com.ar

 

BIENVENIDOS A PHYSIS

bienvenidos

¡Bienvenidos a Physis!

Deseamos sea el comienzo de una etapa de trabajo en conjunto. Physis cree en la interacción indispensable con nuestros clientes para el crecimiento compartido. Por esto los invitamos a ser parte de nuestro equipo. Abrimos nuestras puertas para lo que necesiten y esperamos crear lazos sustentables que nos sigan fortaleciendo. Desde ya muchas gracias por confiar en nosotros!

 

AGROPECUARIAS
SANTOS ROBERTO Y SANTOS CARLOS (Gral. Madariaga – Buenos Aires)
BOASSO DARIO LUIS (Carlos Pellegrini – Santa Fe. La Paz – Entre Ríos)
BALDE DE LAS CAÑAS (Villa Dolores – Córdoba)
CAMPO CORRAL SRL (C.A.B.A.)
SURCO NUEVO SRL (C.A.B.A.)
ODALWIN SRL (C.A.B.A.)
GANADERA QUILCO (C.A.B.A.)
EL MAUQUEN SRL (C.A.B.A.)
QUATTRO RURAL SRL (Lobos – Buenos Aires)
EL JACINTA (General Galarza – Entre Ríos)
CARRERAS MARCOS (Saladillo – Buenos Aires)
NOGADA SA (San Fernando del Valle de Catamarca – Catamarca)
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS AGROPECUARIA (Provincia de Buenos Aires)
TRESNAL AGROPECUARIA (25 de Mayo – Buenos Aires)

USUARIOS DE FAENA

EXPORTMEAT SRL (Pilar – Buenos Aires)
PHM SRL (Pilar – Buenos Aires)
PROCESADORA PAMPEANA SA (C.A.B.A.)
PIRISMUNDI SA (Pilar– Buenos Aires)

EMPRESAS PYMES
FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN (Rufino – Santa Fe)
AGRIMIX (Roque Pérez – Buenos Aires)
BURCO DESARROLLOS SA (C.A.B.A.)
CONSULTORA PIRIZ (Saladillo – Buenos Aires)

CONSIGNATARIAS
HORACIO RODRIGUEZ EGAÑA CONSIG. SRL (Curuzú Cuatiá – Corrientes)
TRESNAL CONSIGNATARIA (25 de Mayo – Buenos Aires)
FEDERICO ALBARENQUE (Curuzú Cuatiá – Corrientes)
¡Gracias por elegirnos y confiar en nosotros!

Ver toda la cartera de Clientes

PHYSIS PLANEAMIENTO AGROPECUARIO

planeamientoEl módulo de Physis Planeamiento Agropecuario permite analizar en forma ágil las alternativas de producción y precios sobre la base de la gestión operativa, decidir la mejor opción y automatizar  el control presupuestario contra la gestión real.  Planificar las actividades a desarrollar durante la próxima campaña, analizando la factibilidad técnica y determinando los costos e ingresos para optimizar los márgenes.

Conoce los beneficios de esta funcionalidad. Participa de la charla virtual del 7 de mayo.

 

Temario:

Configuración: Recetas para el manejo de cultivos. Parámetros de evolución ganadera y recursos forrajeros.

Escenarios: Versiones. Asignación de Actividades a Campos-Lotes. Escenario Definitivo.

Agricultura: Costos y Márgenes por Receta. Requerimientos de Insumos y Labores. Márgenes Agrícolas. Imputaciones Contables.

Ganadería: Movimientos proyectados. Evolución del Rodeo. Producción de Carne. Balance Forrajero. Imputaciones Contables.

 

Consultas: serviciosalcliente@physis.com.ar

NUEVOS GRÁFICOS PARA CONSIGNATARIOS DE HACIENDA

graficosLa versión que estamos instalando en el mes de mayo, tendrá una nueva solapa  en el menú de Facturación denominada Gráficos.

En esta opción se podrá entrar en una serie de gráficos referentes a las operaciones de hacienda, ya sea en cabezas, kilos o importe.

De esta manera se evitaran perdidas de tiempo en armados de recortes de estadísticas.

Solicitálo a tu consultor o a serviciosalcliente@physis.com.ar

Recurso de Amparo: el medio efectivo para el recupero del IVA

Inauguramos el Espacio de Notas Compartidas en nuestro Notiphysis. En esta oportunidad cedido al Estudio Barrero Larroudé.

porcentajeRecurso de Amparo, el medio efectivo para el recupero del IVA.

Las demoras en el reintegro de los montos adeudados por la AFIP por la venta de granos es una de las limitaciones más graves para los productores agropecuarios. La mora en la devolución de activos es tan acentuada que apostar a la iniciativa y voluntad de pago del fisco deja de ser una opción viable.

Es  por ello que en los últimos meses hemos receptado numerosos casos de productores que se deciden a exigir eficazmente el reintegro de sus activos. Para ello, el recurso de amparo sin dudas es el medio más efectivo que en nuestra experiencia nos permite afirmar que en un plazo no mayor a los 55 días el productor puede cobrar los montos pendientes.

Si bien en un comienzo el temor a las represalias del fisco contuvo las reacciones de los productores, actualmente estamos en condiciones de afirmar que cada vez son más los casos de éxito en el recupero de los montos adeudados por la venta de granos vía amparo judicial.

El proceso de recupero es sencillo, evita acentuar las pérdidas económicas y financieras, al tiempo que permite devolverle la rentabilidad a la producción.

Si se contempla el contexto inflacionario del país, la mora del fisco se traduce en complicaciones económicas graves, a tal punto que en muchos casos los productores deben recurrir al pedido de préstamos bancarios que incrementan sus deudas.

Las dificultades que genera la retención del IVA son complejas y comprometen la rentabilidad de las empresas. No obstante, existen maneras efectivas de evitar prolongar la espera y recuperar los montos adeudados.

Estudio Barrero & Larroudé

Physis e Integrar en la Sociedad Rural de Rosario

Tenemos el agrado de informar nuestra participación como oradores en La Sociedad Rural De Rosario, donde hemos brindado la Jornada referida al “Gerenciamiento Agropecuario. Soluciones de Gestión y de Administración.”

La Charla Técnica se realizó el 26 de noviembre en dicha sede, donde disertaron: Adrian Sfeir, socio de nuestra firma Physis Informática SRL, el Ing. Fernando Capdepont y el Sr. Julio Fernández Speroni pertenecientes a la Consultora Integrar SA, con quienes comenzamos a recorrer un camino conjunto encaminado a aportar valor agregado a la Gestión de las Empresas AgroSRR fotopecuarias en cuanto a la optimización de sus recursos y posibilidades.

Hemos organizado este evento en conjunto con la SRR, quienes amablemente abrieron sus puertas para poder exponer con total comodidad y apertura. Queremos agradecer al Presidente de la SRR, el Sr. Ing. Agr. Gustavo Sutter Schneider, al Gerente, el Sr. Osvaldo Denhoff, y a los representantes de el Ateneo de la Juventud de la SRR,  por su atención y recepción, como también a nuestro representante en la zona el Sr. Hugo Fernández por la difusión y coordinación.

Desde ya queremos agradecer a todos los productores agropecuarios, contadores, empresarios y estudiantes que participaron, invitándolos nuevamente a los próximos eventos y esperando poder potenciar lo iniciado con la concurrencia futura de todos Uds.

Atte.

Physis Informática SRL

Exposición Nacional Braford en Corrientes

Physis estuvo presente en la la 11ª. Exposición Nacional Braford y la 2ª. Exposición Nacional del Ternero Braford que se llevaron a cabo en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes del 30 de mayo al 2 de junio. Como siempre acercando nuestras soluciones informáticas al sector agropecuario y atentos a las nuevas necesidades tecnológicas del mercado. Cabañas Bovinas entrevisto a nuestro Socio Gerente Adrián Sfeir quien comento las ventajas en la administración de las empresas agropecuarias al implementar nuestro sistemas de Gestión Physis Agro.

Ver más info en www.physis.com.ar