Physis presente en la Exposición Ganadera e Industrial de Chivilcoy 2012

Physis presente en la 62ª Exposición Ganadera, Industrial, Comercial que organiza la Asociación Rural de Chivilcoy. La misma se realizará entre los días 14, 15 y 16 de septiembre en el presio de la Asociación Rural de Chivilcoy, ubicada en la ruta Nac. 5. km 158.  Estaremos presentes en el stand 12 del Pabelón 1. Los esperamos para presentarles todas nuestras soluciones informáticas para el sector!

info de la Expo:

Viernes 14: A las 11 horas cierre de admisión raza bobino, ovinos, porcinos

14 horas: Jurado de Clasificación razas de carne

20 horas: Charlas Técnicas: “Perspectiva del Mercado del Agro” , Disertante: Ing. Diego de la Puente.

Sábado 15:
A las 12 horas, Izamiento del Pabellón Nacional. Himno Nacional, palabras alusivas a la 62º exposición, Inauguración oficial

13 horas, Almuerzo de Camaradería.
Entrega de Premios.
14 hs: Remate Reproductores Razas de carne .(S.V. y Bullrich)     ç

18 horas Charla “Alternativas de inversión en la Argentina Actual” por Marcelo Elbaum  director de finanzas personales de Hope Funds.

Domingo 16:
10 horas, venta de reproductores porcinos y ovinos.(S.V.y Bullrich)
14 horas venta de ejemplares de granja.

16 horas comienzan los espectáculos Artísticos
20 horas, Cierre de la Exposición.

Más info en: infochivilcoy

 

Physis presente en el 20 remate de Estancia La Carreta

Physis participó como sponsor del 20 remate anual de la Estancia La Carreta el pasado jueves 9 de Agosto, llevada a cabo en la ruta Nac. N°95, Km 836, Villa Minetti (Santa Fe). Estuvimos presentes para ofrecer todas las soluciones informáticas para el sector Agropecuario. Gracias a todos los que nos acompañaron!

Info del Remate:

Consignatario: Estancia La Carreta

» Martillero: Juan José Enrico

» Cabaña/s: Estancia La Carreta y Los Amores

» Razas: Braford, Brangus

600 Reproductores Braford Todo Terreno
250 Toros de 2 1/2 y 3 Años
250 Vaqs. Preñadas Inseminadas con Wallabi y Ron
100 Terneras Seleccionadas
2 Padrillos y 4 Yeguas «Polo Argentino»

Ver más: Amanecer Rural

Physis en la Expo Rural de Palermo 2012

Physis presente en la 126° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional a realizarse del 19 al 31 de Julio de 2012 en el Predio Rural de Palermo.

Como todos los años estaremos ubicados en el Stand MP22 ubicado en el Pabellón Verde. estaremos brindando información sobre la utilidad de Nuestro Sistema Physis Gestión Agro para la administración integral de su Empresa Agropecuaria.

Asimismo el viernes 27 de julio a las 15 hs en el Pabellón Azul, daremos una charla técnica sobre: ”El Software y el Campo.”, y explicaremos junto al Grupo Capdepont, como Physis gestiona la Empresa Agropecuaria, al apostar  por la Tecnología en contra de las Limitantes Estructurales.

Más info sobre nuestro sistema en: www.physis.com.ar

 

 

Physis presente en el 24° remate de La Pastoriza en San Miguel del Monte

Physis participará del 24 remate anual de la Cabaña La Pastoriza de El madrigal el dia sábado 7 de Juliocon martillo de Jauregui Lorda S.R.L. Se llevara a cabo en la Cabaña, ubicada en ruta 3, Km 98, Pdo. de San Miguel del Monte. Estaremos presentes para ofrecerles todas las soluciones informáticas para el sector Agropecuario. Los esperamos!!

Info sobre el evento:

Puro de Pedrigree

  • – 15 terneras, nacida en Julio, Agosto y  Septiembre de 2010. Van a entrar a pista de a 2 o de a 3 y se venderá la elección de una de ellas. Las no elegidas, quedaran en el plantel de madres de La Pastoriza. Habrá terneras realmente muy lindas, seleccionadas, de combinaciones genéticas muy interesantes, ideales para aquel que quiera incorporar una hembra de primer nivel a su Cabaña.
  • – 10 Vaquillonas, nacidas en 2009, preñadas. Algunas saldrán a venta de forma individual, y otras se venderá la elección (1, 2, o las 3).
  • – 10 Vacas, preñadas,  nacidas en 2008 y 2009, que saldrán a venta en lotes de 3. Las mismas están  “a campo”.
  • – 4 receptoras portando embriones de combinaciones genéticas muy interesantes.
  • – 12 Toros (7 negros y  5 Colorados), de entre 22 y 24 meses de edad, para padres de Plantel.

 

Puro Controlado

Los vientres P.C. fueron criados totalmente a campo. El 15 de Mayo entrarán a comer una avena durante el día, y un maiz diferido durante la noche.

Los toros tuvieron una recría en pasturas, pasando por sorgos durante el verano, y 100 días antes del remate entran a comer alimento de engorde.

  • – 120 toros, negros y colorados, de entre 20 y 24 meses de edad. Va a ver hijos de Brigadier. También de Pastoriza 961 y de Pasotriza 977 Malandra, dos hijos de Brigadier que han mostrado una producción muy interesante en los rodeos de La Pastoriza.
  • – 300 Vaquillonas, negras y coloradas, la mitad ellas preñadas con Brigadier, a parir en  Agosto y Septiembre.  Creemos que esta es una destacada oportunidad para hacerse de un vientre de primer nivel con una preñez de Brigadier, algo cada vez más difícil de encontrar en Puro Controlado.
  • – 80 Vaquillonas para entorar. Estimamos que llegaran al remate con una peso de aproximadamente 300 Kg.
  • – 60 Vacas, nuevas y medio diente, preñadas con toros de La Pastoriza, padres de plantel.

Madres Angus Seleccionadas (Mas)

  • – 150 Vacas, nuevas y medio diente, a parir en Agosto, Septiembre. Fueron servidas en IATF  y repasadas con toros P.P.
  • – 120 Vaquillonas con gtia de preñez de Agropecuario La Compañia.

Ver más en: La Pastoriza

 

Physis en Expo General Villegas 2012 | Video

Physis participó en la tercera edición de la Expo General Villegas llevada a cabo en el predio que la Rural posee en dicha localidad. Agradecemos al Diario Actualidad, a la Sociedad Rural y por supuesto a todos los que se acercaron a saludarnos y a conocer nuestros productos! Esperamos contar con su presencia el año próximo!!

Video del Stand en la Expo General Villegas:

Página de la  Expo : http://exporuralgv.com.ar/

 

PHYSIS PRESENTE EN EXPORURAL GENERAL VILLEGAS 2012

Physis estará presente en la Expo Rural General Villegas 2012, la muestra agrícola, ganadera, comercial e industrial más importante del noroeste bonaerense, a llevarse a cabo el 4, 5 y 6 de mayo en el predio que la Rural posee sobre la Ruta 188, km 366.5.
Estaremos ubicados en el Sector Carpa Cubierta con vista al Predio. Desde ya contamos con su presencia!!

Para más información sobre nuestra presencia en el evento: comercial@physis.com.ar

Información sobre la Tercera Edición de la Exposición:

Por tercer año consecutivo, el partido de General Villegas volverá a desplegar todo su potencial hacia el resto del país. El acontecimiento se llevará a cabo el primer fin de semana de mayo, en el predio que la Rural posee sobre Ruta 188. La ExpoRural de General Villegas, organizada por Radio y Diario Actualidad y la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, ha logrado instalarse dentro del calendario anual de las exposiciones agrícolas más destacadas del país.

Es la muestra más importante del noroeste bonaerense, donde productores, empresas y público se unen para exponer todo el potencial productivo que tiene la región. En esta nueva edición, además de una impactante muestra estática, los visitantes podrán apreciar los mejores ejemplares equinos del país, en lo que será una previa de lo que se verá posteriormente en Palermo: los concursos y exposición de Caballos Criollos y de Polo.

Siguiendo con los equinos, también se llevará a cabo una demostración de Equitación y un increíble espectáculo de Acrobacia Ecuestre, a cargo de la Escuadra Albiceleste del Cuerpo de Caballería de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. También como previa a la exposición de Palermo, se hará en General Villegas un Campeonato de Raza que contará con la presencia de diversas cabañas de bovinos y ovinos, y que les servirá a los participantes para ir midiendo a sus animales. Para toda la familia, se volverá a repetir en esta edición el multitudinario concurso y desfile de caninos.

También habrá charlas técnicas, desfile de campeones, concurso de pialadas y aparte campero, y un importante show musical de cierre a cargo de AMBOÉ, entre otras novedades. Además, este año ExpoRural de General Villegas, seguirá apostando y apoyando a la educación a través de diversos concursos y donaciones, y también continuará fomentando y promocionando las actividades culturales: el año anterior se realizó el primer Concurso Regional de Pintura, propuesta que fue un éxito y que se repetirá en esta edición.

ExpoRural General Villegas 2012 – 4, 5 y 6 de Mayo en el Predio de la Sociedad Rural, Ruta 188, km 366.5

Ver más: 26noticias

Physis Presente en la Expo Ternero 2012

Physis estará presente en la séptima edición Expo Ternero 2012, a realizarse del 13 al 15 de abril, en la Ruta Nacional Nº 152 Km. 26 de General Acha, Provincia de La Pampa, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Rural de General Acha y la firma Néstor Hugo Fuentes S.A.

Estaremos ubicados en el stand abierto N°39. Desde ya contamos con su presencia!!

Info sobre la expo:

Este encuentro que se desarrolla por séptima vez  ha crecido con el transcurso de los años, merced al aporte y la colaboración de organismos oficiales, empresas del sector y productores.

Las actividades comenzarán el 13 de abril y se extenderán hasta el día 15, en horario de 09 a 17 hs., en la Ruta Nacional Nº 152 Km. 26 de la localidad pampeana de General Acha.

Inicialmente se dará apertura a la tradicional exposición y remate con los mejores terneros y terneras de la zona de El Caldenal  y Oeste de La Pampa. En esta edición, se agrega como novedad la muestra y remate de caballos criollos y de trabajo.

En la oportunidad se realizará la elección del Criador del Año, Criador del Oeste Pampeano, al tiempo que se premiarán los lotes más destacados de cada categoría.

Paralelamente se realizará la exposición agroindustrial que permite cada año exhibir el desarrollo alcanzado en la región y dar cuenta de sus potencialidades. Habrá también, como es habitual, muestras de artesanías y trabajos vinculados con la explotación agrícologanadera, principal aspecto productivo de La Pampa. Asimismo, se llevarán a cabo charlas técnicas y conferencias a cargo de calificados expositores.

Como complemento, habrá espectáculos y entretenimientos, entre los que se destacan muestras de mansedumbre de caballos de trabajo, exposición y destreza de perros y diversos esparcimientos infantiles.

El sábado y el domingo por la noche será el turno de los shows musicales, con la presentación de Nieves Cabral y el Dúo Coplanacu, entre otros números artísticos.

La organización del evento está a cargo de la EEA INTA Anguil, la Asociación Rural de General Acha, y la firma Néstor Hugo Fuentes S.A.

Ver más: Argentina.gob.ar

Bioproducto diseñado por cientificos Argentinos protege a los cultivos.

En Argentina, conjuntamente Científicos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres sumados a otros de la Universidad Nacional de Tucumán, diseñaron un nuevo bioproducto que estimula el sistema inmune de los cultivos y las protege de los organismos nocivos.

Gaspar Grieco (Agencia CTyS)- Para estar siempre prevenidos, los médicos recetan todo tipo de vacunas que actúan fortaleciendo el sistema inmune. El desarrollo de los científicos de la UNT produce el mismo efecto en las plantas que, como demuestran sus experimentos, las hace más resistentes a la virulencia de sus diminutos atacantes.

“Este es un producto no sintético, de origen natural, que está presente en los agroecosistemas y que no es antimicrobiano, por lo tanto, no atenta contra la salud humana y la salud ambiental”, explica a la Agencia CTyS el doctor en Agronomía Atilio Pedro Castagnaro, responsable del proyecto e investigador principal del CONICET.

La innovación, desarrollada en conjunto con el Dr. Juan Carlos Díaz Ricci del Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO-CONICET), se aplica por aspersión en el follaje de los cultivos y ya fue probada en plantaciones de frutillas con resultados alentadores.

“El principio activo de este nuevo bioproducto es una proteína aislada del hongo fitopatógeno, la cual hace que la planta active su sistema inmune antes de estar en presencia de los organismos que les causan daño. De esta forma, cuando el patógeno las ataca, éstas tienen las defensas altas, reduciendo el daño del organismo agresor”, explica el especialista.

Según Castagnaro, el bioproducto no actúa como los agroquímicos convencionales o de síntesis, es decir, no mata a los organismos nocivos. “El uso de agroquímicos causa que, en el transcurso del tiempo, los microorganismos nocivos se vuelvan más resistentes a su toxicidad, porque el uso excesivo de agroquímicos ejerce una presión de selección favoreciendo la proliferación de los genotipos del patógeno que son resistentes al mismo”, aclara.

En este sentido, es importante aclarar que el uso de este bioproducto no aumenta la virulencia del patógeno porque refuerza el sistema inmunológico de las plantas.

“Cuando la planta entra en contacto con un patógeno se inicia un proceso de transducción de señales que conduce a la activación de una serie de genes que impiden el avance del patógeno en la planta. Lo que hace el bioproducto es actuar en alguno de los niveles de esa cadena de transducción de señales antes de la entrada del patógeno”, puntualiza el investigador.

Luego de ser probado en los cultivos de frutilla, los científicos creen que también será beneficioso para las hortalizas como el tomate, por el hecho de ser vegetales que se consumen frescos, directamente de la planta y no pasan por ningún proceso de postcosecha agroindustrial complejo.

“Con este bioproducto se puede reducir muchísimo el uso de agroquímicos sobre todo en la época de cosecha, donde el uso de productos tóxicos se hace más peligroso para la salud humana”, concluye el investigador.

Junto con la empresa Laboratorios Biagro SA, que se encargará de sacarlo al mercado, los científicos apostarán a la producción a gran escala y proseguirán sus estudios para lograr su aplicabilidad en otros cultivos extensivos como la soja, el maíz y la caña de azúcar.

Ver más: ERdigital

La cotización de la soja se mantendrá estable en el corto y mediano plazo

Luego de la fuerte suba del precio de la soja en los últimos días y de alcanzar una nueva marca máxima en el mercado de Chicago, los analistas del sector coinciden en que la cotización de la oleaginosa se mantendrá estable en el corto y mediano plazo.

El grano, principal cultivo del país, cerró ayer en 1.365 pesos la tonelada en la Bolsa de Comercio de Rosario tras una suba diaria de 30 pesos, con lo cual acumuló un alza de casi 100 pesos desde comienzos de año.

El analista Leonardo Bazzi, de la operadora cambiaria y bursátil Puente, explicó que «los commodities comenzaron el año con subas generalizadas, favorecidos por la ratificación de que las tasas de interés (internacionales) permanecerían en niveles mínimos por lo menos por dos años más».

La tonelada de soja para comercializar en marzo próximo cerró en la víspera a 460,95 dólares en Chicago, el registro más alto de los últimos cuatro meses.Si bien el grano no alcanza aún en el mercado nacional el récord del 13 enero de 2011, cuando llegó los 1.465 pesos la tonelada, el promedio que exhibe desde aquel momento ronda los 1.350 pesos.Ese nivel es más del doble del piso de 640 pesos que la soja tocó el 9 de diciembre de 2008, pocos meses después de la batalla que la dirigencia agropecuaria trabó contra la resolución 125.Bazzi evalúa que «si bien la volatilidad de estos activos continuará, es esperable que los precios de los commodities se mantengan en los niveles actuales».

Por lo pronto, señala, los commodities agrícolas fueron el grupo de materias primas cuyos precios quedaron más rezagados en el último mes (subieron menos que el resto), «debido a una oferta mayor a la esperada, por moderaciones de la sequía en Sudamérica».

Ver más: El esquiú