EXPOAGRO NORTE : LA MAYOR MUESTRA DEL CAMPO LLEGA A SALTA

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, presidirá hoy la apertura de la Expoagro Norte, el primer retoño de la gran muestra del campo argentino. Enfocada en el potencial del agro en el norte del país, esta exposición contará –como en su edición pampeana– con cultivos, maquinaria en movimiento y más de 100 stands de empresas ligadas al sector.

La Expoagro Norte abrirá sus puertas hoy a las 16 y se extenderá hasta el domingo en el Centro de Convenciones de Salta y la vecina escuela agrícola General Güemes, a pocos kilómetros del centro de la ciudad. La impronta regional se verá en cultivos como tabaco, poroto, hortícolas, frutales tradicionales y tropicales y producciones andinas. También habrá demostraciones de maquinaria en vivo y grandes remates de vacunos y caballos criollos.

“Se ofrecerá un estilo reconocido en un nuevo escenario productivo, que no sólo tiene cada vez mayor protagonismo en cereales y oleaginosas sino también la particular vigencia de sus cultivos regionales”, prometieron los organizadores.

Ver más: iEco

Comienzan los trabajos en el predio de AgroActiva 2012

El predio donde se llevará a cabo la 18ª edición de AgroActiva, del 6 al 9 de junio de 2012, comienza a tener los primeros trabajos y movimientos. Las labores iniciales tuvieron que ver con la medición del terreno y la demarcación de las distintas zonas que comprenden a la muestra: estática (con las manzanas correspondientes), estacionamiento, parque cerrado y demostraciones dinámicas.

Luego en el campo ubicado en el kilómetro 386 de la ruta nacional Nº 9, en la localidad de Cañada de Gómez, se pusieron en marcha las tareas relacionadas a los cultivos. En este sentido, entre fines de septiembre y los primeros días de octubre se concretó la siembra, en un lote de 70 hectáreas, de maíz que luego será cosechado para realizar sobre sus rastrojos las pruebas a campo de siembra directa.

Como desde hace un par de años los productos son aportados por la firma de capitales alemanes y con gran inserción en el país, como es KWS (semillero oficial de AgroActiva). En esta oportunidad se sembró un maíz KW4321 MGRR con una densidad de 80 mil semillas por hectárea. Además se fertilizó el lote con nitrógeno a 150 kilogramos por hectárea y 100 kilogramos de fosfato monoamónico. En este momento, el cultivo se encuentra en un estado vegetativo V3 y con muy buenas condiciones de humedad y para prevenir la posible aparición de maleza se efectuó una fumigación con herbicidas preemergentes.

Por otra parte, en estos días se está realizando la siembra de soja en los espacios que luego serán destinados a la estática, el estacionamiento y las demostraciones dinámicas de labranza y pulverización. Esta vez son alrededor de 250 hectáreas, de las 420 que tiene el predio en total, las que se implantaron con la oleaginosa, cuyas semillas también fueron aportadas por la empresa KWS.

La siembra, con un producto del grupo 3 y de ciclo largo, se llevó a cabo con una distancia entre surcos de 38 centímetros y una densidad de 350 mil semillas por hectárea. Luego se fertilizó con 100 kilogramos por hectárea de fosforado y azufrado.

Otros sectores

Más allá que todos los años AgroActiva ha tenido una gran variedad de atractivos, con diversas actividades complementarias, en esta edición en particular se pondrá mayor énfasis para darle verdadera relevancia al eslogan de 2012 que tiene que ver con que AgroActiva es “una muestra, muchas muestras”.

Para ello ya hay conversaciones y reuniones para empezar a diagramar los sectores de ganadería, con más y mejores ejemplares bovinos, ovinos, porcinos y camélidos; de aviación agrícola, que tuvo un rotundo éxito en la última feria; de producciones alternativas que siempre representa un atractivo peculiar para toda la familia; la ronda de negocios como complemento comercial para los empresarios nacionales; y de la llegada de delegaciones y expositores de otros países.

Comenzó la campaña de venta

Desde principios de mes el equipo de venta de la exposición ya se encuentra recorriendo las empresas y organismos gubernamentales del país, llevando la carpeta promocional de AgroActiva y dialogando con los potenciales expositores. Además, a manera de promoción y para poder tener un contacto más directo con los industriales y empresarios se están llevando a cabo una serie de cenas (ya hubo en Bell Ville y Cañada de Gómez y se está organizando en la provincia de Buenos Aires), para explicar y presentar las novedades de la muestra de 2012.

Ver más: Mundo Campo

Physis en Expocampo Basavilbaso 2011 junto a GC Agro

Physis estuvo presente en la Expocampo Agroindustrial Basavilbaso 2011, que se realizó los días 23, 24 y 25 de Septiembre en el Predio Ferial de la Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda.

Physis dió por iniciada la alianza con GC Agro, a cargo de Matías Mendez, de Basavilbaso con quien armaron un stand para ofrecer y mostrar sus productos al público presente en la Expo Campo 2011. Así, GC Agro se sumó a nuestro equipo para poder ofrecer mas de cerca nuestro sistema de Gestion Agropecuario y todos nuestros servicios en la zona de Basavilbaso.

En conjunto con GC Agro se convocó a productores agropecuarios de la zona y se ofreció una charla a cargo de Adrian Sfeir, Gerente de Physis, sobre “SOFTWARE DE GESTION CONTABLE Y PRODUCTIVO PARA EMPRESAS AGROPECUARIAS”, donde participaron alrededor de 50 personas en el auditorio ofrecido por la Cooperativa El Pronunciamiento.

Con una multitud presente en la jornada del domingo, culminó con total éxito la Expocampo 2011 organizada por la Cooperativa Ganadera » El Pronunciamiento » en el marco de sus sesenta años.

Como estaba previsto para el último dia, con el atractivo del Chaqueño Palavecino, una multitud, desde temprano se hizo presente en el predio ferial. A media tarde ya se podia observar una fila interminable de vehiculos que pugnaban por ingresar, además el tiempo, factor fundamental, este año jugó a favor ya que tanto el sábado como el domingo las temperaturas estuvieron acorde a la época.

Ver más: Physis Novedades

‘Caminos y Sabores’ sube la apuesta en La Rural

No es un año más para la feria «Caminos y Sabores«. Un 80% más de superficie y un 35% más de stands darán lugar a nuevos productores y nuevas historias de vida. Las demostraciones de cocina tendrán como broche de oro la presencia de Ramiro Rodríguez Pardo.

Por primera vez, los propios productores enseñarán a elaborar sus alimentos regionales. Charlas de especialistas, espectáculos musicales y un espacio dedicado al arte le dan forma a una feria que pone el acento en las expresiones culturales de nuestro país..

Desde el miércoles 14 y hasta el domingo 18, las puertas de La Rural se abrirán, de 12 a 20, para volver a generar un espacio de encuentro entre los elaboradores de alimentos y artesanías de nuestro país y el público urbano. Todas las provincias de Argentina llegarán con los hombres y mujeres que le dan vida y expresión a los paisajes más variados para ofrecer los productos que generan en sus pequeñas economías y que necesitan de consumidores decididos a apostar por producciones sustentables.

Organizada por Ferias y Exposiciones Argentinas S.A., en su séptima edición, la muestra sube la apuesta: incrementa la superficie un 80% y se mantiene abierta al público un día más. Allí podrán verse chacinados, quesos, dulces, vinos y alimentos orgánicos. Pero también las artesanías de comunidades originarias del norte y del sur del país, desde utensillos para cocina hasta abrigos de lana de oveja o joyería de plata y alpaca.

Las actividades
Quienes se acerquen a Caminos y Sabores no solo podrán probar, comprar y recorrer sino también llevarse una cantidad de experiencias vinculadas al conocimiento de nuestros sabores.
La Cocina de la feria es sin duda uno de los espacios por excelencia. Por ella pasarán reconocidos profesionales acarreando los sabores de cada región del país. Es el caso de Magda Choque Vilca y la cocina de Jujuy, de Diego Felipe Roselli y la de Santiago del Estero, de Paula Capuano de Tucumán, Gustavo Rapetti del Chubut, Fernando Moretta de La Rioja y Gunther Moros de Misiones. Cocineros que se suman a Lidia Mabel Felippo y Damián Cosme Vásquez de Don Bosco, Mauro Massimino del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO), Luciano Riotti de Los Colonos y el prestigioso Ramiro Rodríguez Pardo, uno de los más innovadores cocineros de nuestro país.

Como si esto fuera poco, los asistentes también podrán, por primera vez, aprender a hacer con sus propias manos, y con la supervisión de quienes más saben de ello, dulces y mermeladas, charqui, salame, variedades de quesos y maridaje con vinos orgánicos. Todo en los Talleres de Elaboración de Alimentos Regionales que serán dictados de jueves a domingo a las 15 en pleno corazón de Caminos y Sabores.
Para completar esta gran fuente de conocimiento, en la Sala Multimedia, los visitantes podrán asistir a un ciclo de conferencias sobre temas tan variados como el aloe vera, el aceite de maní tostado, el desarrollo comunitario, las nuevas tendencias en la alimentación urbana, el aceite de canola, la fusión gastronómica, la producción orgánica, el medioambiente, los alimentos con identidad territorial, la influencia inmigratoria en la gastronomía, la yerba mate, y los hábitos alimenticios y la desnutrición, entre otros.

Pero también hay espacio para el entretenimiento, la cultura y el arte. Así, por el Anfiteatro pasarán, el jueves y el viernes, el grupo de folclore Santurrones; el viernes también Pucho Ruiz y sus músicos; el sábado, La Danza de Roque Herrera, Basta Buenos Aires y A Saldera; y el domingo, el Grupo Vocal Quattro, de Tucumán.
En el espacio destinado a las expresiones artísticas, el Centro Cultural y Educativo Cre-Arte traerá desde Bariloche obras de personas con discapacidad; la ciudad de Buenos Aires exhibirá las fotos del concurso Transparesencia que busca retratar la diversidad de culturas de la ciudad; y el artista plástico Pedro Roth estará pintando en vivo con artistas invitados durante toda la feria, en un espacio de intercambio con el público, todos los días, de 16 a 18.
En esta nueva edición, Caminos y Sabores vuelve a sorprender por la amplitud de actividades y variedad de productos a disposición de quienes se dispongan a redescubrir nuestras raíces.

La feria cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Fundación Export.Ar, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Banco Provincia.

La entrada es de $30 por persona. Los socios de Cablevisión y Clarín 365 tienen descuento de 2×1 en sus entradas. Los jubilados de miércoles a viernes tienen descuento 2×1. Escuelas primarias y secundarias, gratis de miércoles a viernes, previa acreditación. Y a su vez, las escuelas gastronómicas y de turismo tendrán 50% de descuento de miércoles a viernes, presentando libreta o carnet de estudiante.

La agenda de actividades puede ser consultada en detalle ingresando a www.caminosysabores.com.ar

Ver más: Agro Industrial Argentina

Expo Campo Basavilbaso 2011

Como en otras oportunidades Physis dice presente, esta vez en el marco de una nueva y renovada edición de Expo campo Agroindustrial Basavilbaso 2011, que se realizara los días 23, 24 y 25 de Septiembre en el Predio Ferial de la Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda., entidad organizadora de este importante evento social, cultural y comercial que ha marcado dentro y fuera de nuestra provincia un estilo único y diferente a los que anualmente se presentan en este rubro. Nos sumamos a los festejos por los 60 años de vida activa desde la  fundación de la cooperativa, institución única con exclusividad ganadera desde sus inicios.

Lo invitamos a participar de las charlas técnicas programadas para esta edición el día viernes 23 a las 18:30 hs; donde disertará el Sr. Adrián Sfeir, socio gerente de nuestra firma, desarrollando el tema: «Software de Gestión contable y productivo para empresas Agropecuarias». Desde ya contamos con su presencia!!

Asimismo aprovecharemos la oportunidad para presentar oficialmente a un nuevo distribuidor y representante nuestro: El Sr. Matías Méndez, de la empresa GC AGRO (Gestión y Comercialización Agropecuaria), quien se suma al equipo para poder estar más cerca del campo y sus necesidades en la zona.

Ver más: Physis Novedades

Los campeones se lucieron en la ExpoRural Ganadera Salteña


En la jornada del sábado 27 concluyeron las juras de ganado equino y bovino de la 68º Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial en el
predio de la Sociedad Rural Salteña (SRS).

Los campeones se lucieron en las pistas con una buena concurrencia de público y la presencia de destacadas personalidades del sector agropecuario. Los mejores ejemplares
del ganado concursaron en las distintas categorías a los que la gente acompañó
con gran entusiasmo y aplausos.

En equinos se llevaron a cabo los campeonatos de Caballos Peruanos de Paso en la que
triunfaron en Campeón de Campeones Capón “Sol de Oro Chamigo” de Ramón Rodó.
Campeón de Campeones Hembra “Carpero Estirpe Salteña” y el Campeón de Campeones Macho fue para “Carpero Sangre Azul”, ambos de Miguel Aramayo.

En la raza de Criollos resultando ganadores: en la categoría Campeón Macho el ejemplar del box 12 “Del Paye Trenza Diocho” de Agropecuaria Andorrana S.A., San Martín,
J.V.González, Salta. Gran Campeón Hembra fue para la criolla del Box 21 “Rumi Huasi, Guarda con la linda” de Felipe Wayar, Cachi, Salta.

En la raza bovina Brangus el toro RP 152 resultó ganador en las categorías de Gran Campeón Individual y Gran Campeón Macho, procedente de la cabaña La Sultana, La Sultana S.A. de Bell Ville, Córdoba.

En hembras se coronó ayer viernes a la vaquillona RP 3365 en las categorías Gran Campeón Individual y Gran Campeón Hembra, de la cabaña salteña Los Reales, Las Lajitas S.A. En la raza Braford el Gran Campeón Macho fue para el RP 7317 de la cabaña Pilagá de Quickfood. En tanto que la Gran Campeón Hembra es de cabaña La Asunción de La Asunción S.A. de la provincia de Salta.

Las voces destacadas de la Rural
Muchas personas reconocidas del sector agropecuario se hicieron presentes en la mega muestra del campo salteño, entre ellos el martillero Ivan O’Farrell, José Antonio
Llorente, y las autoridades de las entidades rurales argentinas, acompañados
por la comisión directiva de la SRS.

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Alejandro Delfino, destacó
la excelencia de la muestra. “Me encuentro con una Exposición magnífica, buenos
animales, mucha cantidad de gente y contento de estar en Salta”. En cuanto a
los ejemplares observó que “la genética viene con todo y para quedarse”. “Es
impresionante como avanzó Brangus y Braford y le veo un enorme futuro a la
ganadería salteña”, apuntó el directivo de SRA.

Por su parte, el titular de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Juan Goya, señaló la buena concurrencia “hay una gran cantidad de gente en un predio muy lindo y
un clima agradable”. “En la pista están mostrando la potencialidad que tiene
Salta como provincia productiva”, auguró.

Entre los encargados de evaluar la calidad de los animales se encuentran los jueces, prestigiosos en su labor y quienes tienen la ardua tarea de elegir a los campeones, fue así
como conversamos con el juez Tony Catto de la raza Brangus y expresó que es la
primera vez que visita Salta y es un honor poder estar en la Expo.

Asimismo, resaltó que “La calidad es muy buena, ayer estuvimos con las hembras y todas
excelentes, como lo fue la campeona de Las Lajitas. Hoy los toros demostraron
lo mismo, en este caso fue para el de La Sultana, por eso tengo que felicitar a
los criadores y cabañeros”, finalizó Catto.

Ver más: Dossier Agropecuaria

Multitudinaria y muy renovada la 104° Exporural Rafaela

Gran cantidad de público visitó en un soleado día la ExpoRural Rafaela. Se colmaron las tribunas para escuchar los discursos de las autoridades y la pista se llenó de glamour en el Mega Desfile de cierre

MISA DE CAMPAÑA
A las 10:30, en la Tribuna Central, el Obispo de la Diócesis de Rafaela, Mons. Carlos María Franzini, ofició la Misa de Campaña a la que asistieron directivos de la Sociedad Rural, integrantes de las subcomisiones de trabajo y público en general que visitaba la Muestra.

Junto con la plegaria por el campo y el trabajador rural, las oraciones agradecieron la posibilidad de haber desplegado esta exposición, muestra del trabajo y del esfuerzo de un grupo muy grande de personas.

VISITAS OFICIALES Y DISCURSOS EN LA TRIBUNA DE LA EXPORURAL
En la cuarta jornada de la Expo, se realizó el Acto Inaugural en la Tribuna principal del Predio Ferial, con la presencia de numerosas autoridades.

ACTO INAUGURAL
En el mediodía de hoy, los Directivos de la Sociedad Rural recibieron a las autoridades que se acercaron a compartir el Acto Inaugural Oficial de la Expo Rural 2010 Rafaela y la Región: el Ministro de la Producción Ing. Juan José Bertero, el Intendente de la Municipalidad de Rafaela, CPN Omar Perotti, senador Alcides Calvo; el Presidente de CARSFe, Francisco Mayoraz, entre otros.
El Acto se desarrolló en la tribuna del Predio Ferial, desde las 15:00. Un nutrido grupo de personas se acercó a compartir la ocasión. Desde el palco, dirigieron sus palabras el Presidente de la SRR, Lic. Fernando Calcha y el Ministro de la Producción de Santa Fe, Ing. Juan José Bertero.
Tras los acordes del Himno Nacional, interpretado por la Banda Municipal de Música, el Lic. Fernando Calcha dio la bienvenida a los presentes y dirigió palabras de agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible la concreción de una exposición renovada, una Muestra de excelencia. Acto seguido se dirigió a los presentes el Ministro de la Producción de Santa Fe, Ing. Juan José Bertero.

Fernando Calcha expresó en su discurso que “esta edición no es una más sino el resultado de un sueño hecho realidad, gracias al esfuerzo y la tenacidad de un nutrido grupo conformado por directivos, subcomisiones y personal que creyeron desde el primer momento, en que ese sueño podría ser posible”.

Además, el presidente de la SRR, destacó la importancia de la incorporación del nuevo Predio Rural de 8 has sobre la Ruta 34, donde se centralizó la capacitación específica con múltiples jornadas a cargo de más de 40 referentes de nivel nacional que disertaron brindando alternativas a los desafíos y problemas de los productores y su personal y donde, por primera vez en la historia de la muestra, hubo variadas dinámicas a campo. “El nuevo predio demandó esfuerzo pero los resultados colmaron las expectativas”, fueron las palabras del presidente de la SRR.
Luego de finalizados los discursos, se realizó el tradicional “corte de cintas” y “apertura de tranqueras” a cargo del presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Fernando Calcha, acompañado por el Ing. Juan José Bertero y el Intendente de la Municipalidad de Rafaela, CPN Omar Perotti. Junto a la banda estalló una lluvia de papeles, una suelta de globos celestes y blancos y palomas.

DESFILE DE GRANDES CAMPEONES DE TODAS LAS RAZAS
Una vez inaugurada oficialmente la Muestra, los jinetes a caballo abrieron el desfile de los grandes campeones por la pista, de la mano de sus cabañeros y cuidadores. Excelentes ejemplares, genética de primera línea, aplaudida por una tribuna repleta de espectadores.

UNA MULTITUD EN EL DESFILE DE MODA
El desfile de modas, sobre la Pista Central del Predio Urbano, generó gran movilización en el público visitante, que siguió expectante cada una de las alternativas, en una jornada brillante.

El evento fue conducido magistralmente por dos reconocidos artistas del medio televisivo: Amalia Granata y Gonzalo Rodríguez, alias “Gonzalito” conductor del programa televisivo “CQC”. Los mismos, presentaron a más de 20 modelos de las ciudades de Rafaela, Santa Fe y Córdoba, vistiendo ropa de distintos locales de indumentaria de nuestra ciudad.

Las marcas expuestas fueron: Nukis, Uva, Glamurbano, Woodstock, Carmín, Óptica Lux, Candela Thomson, La Pinta, Carina Spaggiari, y Cueros Hazardz. También hubo empresas de la ciudad representadas en la pasarela: Msc Cruceros, Supermercados Pingüino, Sodecar- La Casona Light; y Prevemusic, de Prevención- Grupo Sancor Seguros.

SORTEO DEL DOMINGO
Mariana Demo, Juan Pablo Rosso y José Alloatti, de Rafaela, resultaron ser los ganadores del sorteo de la jornada de hoy, cuyo premio consistió en 3 vuelos de bautismo, gentileza del Club de Planeadores.
Por otra parte, el viaje para dos personas a las Cataratas fue obtenido por Mariana Colussi, de San Carlos Centro.

ver más: Exporural Rafaela

Physis Presente en la Exporural Rafaela y la Región 2011

Physis Informática estará presente en la Expo Rural Rafaela 2011, a realizarse  del 4 al 7 de Agosto en La Sociedad Rural de Rafaela. Como siempre lo invitamos a visitarnos en nuestro Stand. La Expo Rural de Rafaela se agranda, para mostrar más y mejor el potencial productivo, agropecuario, comercial y de servicios.

Esta edición será la expresión multitudinaria de la dinámica económica y productiva de este importante sector de la provincia de Santa Fe, ofreciendo espacios múltiples y diversos que reflejan el trabajo productivo de todos los sectores: agropecuario, agroalimentos, mecánico-agrícola, tecnológico, comercial, moda y tendencias, construcción y sector inmobiliario y por supuesto, la valiosa labor  de  instituciones intermedias.

Todo en 8 hectáreas ubicadas sobre la ruta 34.

Respaldan este desafío: el Ministerio de Agricultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Municipalidad de Rafaela, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Universidad Nacional del Litoral (UNL), Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lecheras (APYMEL), INTA EEA Rafaela, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe, Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Fe, Colegio de Arquitectos y prestigiosas instituciones y empresas locales y regionales.

Del 4 Al 7 De Agosto De 2011 – Sociedad Rural De Rafaela

Ver más: Exporural Rafaela 2011

Finalizó la ExpoRural ganadera Palermo 2011

El 26 de julio cerró sus puertas la 125° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Exporural Ganadera Palermo), que concentró en la ciudad de Buenos Aires todas las novedades en materia de ganadería, agricultura y agroindustria.

Durante los 13 días que duró la muestra más de 760 mil personas recorrieron la exposición que este año contó con 4300 animales expuestos, parte de estos ejemplares fueron a remate, allí, fue por el ejemplar campeón macho de la raza Brangus, por el que se pagó 240 mil pesos.

A lo largo de estos días se realizaron 57 conferencias y seminarios a los que asistieron 7.800 personas, donde se destacaron el III Foro Panamericano de Bioenergía, y el II Foro de Genética Bovina y debemos destacar que durante la misma se entregó el Premios CITA a la Innovación Tecnológica. En esta ocasión el Premio CITA de Oro lo recibió  la Pulverizadora Cruzador 3000 de Favot.

Como hace ya cuatro años consecutivos Physis Informática estuvo presente para recibir a nuestros clientes, nuestros amigos y a todos aquellos que se acercaron para conocernos e interiorizarse sobre nuestro Software de Gestión Agropecuaria para la administración de su empresa.

Entre otras actividades participamos del Ciclo de 57 Conferencias, nombradas anteriormente, que se realizaron en la Sala Auditorio, del Pabellón Azul, donde disertaron el Sr. Adrián Sfeir, Socio Gerente Physis Informática SRL y el Sr. Fernando Capdepont, Grupo Capdepont, que conforma una alianza estratégica con nuestra firma al brindar soluciones integrales al sector agropecuario, sobre la base del sistema Physis        Gestión Agro. Nuestra charla trató sobre: “Gestión de Empresas Agropecuarias”, “El Software y el Campo: Apuesta por la Tecnología contra las Limitantes Estructurales”. El encuentro fue de gran convocatoria, lo cual nos dió la posibilidad de abrir un debate entre todos que nos ha enriquecido en su totalidad.

Queremos agradecer a todos los que nos han acompañado con su presencia, a nuestros clientes, gracias por seguir caminando junto a nosotros. A los nuevos contactos que hemos realizado, gracias por su confianza, por su tiempo y saber que estamos a disposición de lo que necesiten para seguir brindándole soluciones para el sector.

Hemos cubierto ampliamente nuestras expectativas y lo estaremos esperando el año próximo para volver a encontrarnos. Muchas Gracias!

Ver más: Novedades Physis