PHYSIS PRESENTE EN EXPORURAL GENERAL VILLEGAS 2012

Physis estará presente en la Expo Rural General Villegas 2012, la muestra agrícola, ganadera, comercial e industrial más importante del noroeste bonaerense, a llevarse a cabo el 4, 5 y 6 de mayo en el predio que la Rural posee sobre la Ruta 188, km 366.5.
Estaremos ubicados en el Sector Carpa Cubierta con vista al Predio. Desde ya contamos con su presencia!!

Para más información sobre nuestra presencia en el evento: comercial@physis.com.ar

Información sobre la Tercera Edición de la Exposición:

Por tercer año consecutivo, el partido de General Villegas volverá a desplegar todo su potencial hacia el resto del país. El acontecimiento se llevará a cabo el primer fin de semana de mayo, en el predio que la Rural posee sobre Ruta 188. La ExpoRural de General Villegas, organizada por Radio y Diario Actualidad y la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, ha logrado instalarse dentro del calendario anual de las exposiciones agrícolas más destacadas del país.

Es la muestra más importante del noroeste bonaerense, donde productores, empresas y público se unen para exponer todo el potencial productivo que tiene la región. En esta nueva edición, además de una impactante muestra estática, los visitantes podrán apreciar los mejores ejemplares equinos del país, en lo que será una previa de lo que se verá posteriormente en Palermo: los concursos y exposición de Caballos Criollos y de Polo.

Siguiendo con los equinos, también se llevará a cabo una demostración de Equitación y un increíble espectáculo de Acrobacia Ecuestre, a cargo de la Escuadra Albiceleste del Cuerpo de Caballería de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. También como previa a la exposición de Palermo, se hará en General Villegas un Campeonato de Raza que contará con la presencia de diversas cabañas de bovinos y ovinos, y que les servirá a los participantes para ir midiendo a sus animales. Para toda la familia, se volverá a repetir en esta edición el multitudinario concurso y desfile de caninos.

También habrá charlas técnicas, desfile de campeones, concurso de pialadas y aparte campero, y un importante show musical de cierre a cargo de AMBOÉ, entre otras novedades. Además, este año ExpoRural de General Villegas, seguirá apostando y apoyando a la educación a través de diversos concursos y donaciones, y también continuará fomentando y promocionando las actividades culturales: el año anterior se realizó el primer Concurso Regional de Pintura, propuesta que fue un éxito y que se repetirá en esta edición.

ExpoRural General Villegas 2012 – 4, 5 y 6 de Mayo en el Predio de la Sociedad Rural, Ruta 188, km 366.5

Ver más: 26noticias

“La Niña” persiste y hay importante riesgo para la soja y el maíz

“Las altas temperaturas y falta de lluvias están afectando al avance de la campaña gruesa, lo que hacen prever reducciones en la producción de soja y maíz de la nueva cosecha”, sostiene el informe.

También señala que los efectos del fenómeno climático de “La Niña” se están notando, sobre todo, en la región Sur de Santa Fe, Centro y Norte de Buenos Aires y Sudeste de Córdoba”.

Además, “los montos de precipitaciones acumulados en el período comprendido entre el 1 y el 23 de diciembre no superan los 20 milímetros en gran parte de la región, afectando la recarga de agua del suelo en la principal zona de cultivos de Argentina”.

El organismo pronostica que “a este panorama se suma que los montos de lluvia no sufrirán modificaciones en los próximos días, ya que no se esperan precipitaciones en la región hasta fin de año”.
Además, las altas temperaturas favorecerán la evapotranspiración y la consiguiente disminución de la humedad en el suelo, según el informe. La zona más afectada es el Norte de la provincia de Buenos Aires, el Sur de Santa Fe y Este de Córdoba.

El panorama agropecuario elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca que gran parte de las lluvias de los últimos siete días se concentraron sobre Entre Ríos, el sector oriental del Núcleo Norte, sectores del Centro Norte de Santa Fe y principalmente sobre las provincias norteñas del NOA y NEA.

En todas estas regiones se relevaron progresos de siembra de soja que sumados a los avances en las zonas Centro, Sur y Este de Buenos Aires elevan el área cubierta a nivel nacional a un 80,6% de las 18.850.000 hectáreas prevista para la actual campaña.

En números absolutos se sembraron 15,2 millones de hectáreas de soja, lo que refleja un progreso semanal de 5 puntos porcentuales. Con un panorama algo más crítico se encuentra sectores de Córdoba, La Pampa, Oeste y Norte bonaerense y Sur de Santa Fe, debido a la condición de estrés hídrico que presentan.

Esta condición no solo frena el desarrollo de los cuadros implantados de soja, sino que también interrumpen el progreso de siembra sobre lotes pendientes.

Ver más: Agrolluvia.com

Mercado de vacunos: venta lenta y precios bajos

En rotunda contradicción con los pronósticos que indicaban para el último mes comercial del año una disminución de la hacienda terminada para faena, y consiguientemente, un posible ajuste en alza de los precios, el Indice Novillo, de $ 7,834, anotado esta semana en el Mercado de Liniers indicó una diferencia negativa del 12,14% respecto del indicador de $ 8,916 del miércoles 9 del mes pasado.

En un segmento con notorias dificultades para ordenar las faenas, en virtud de los feriados, los operadores que abastecen al comercio minorista de la Capital Federal y de diferentes zonas del Gran Buenos Aires actuaron con mucha prudencia e impusieron una tónica que varió de encalmada a floja.

Es que con 20.702 cabezas encerradas en las jornadas que se recuerdan -los remitentes adelantaron los despachos al recinto, particularmente el martes, cuando sumaron 11.251 vacunos, stock sólo superado el martes 11 de enero con 13.136 animales-, la competencia no pasó de discreta y las cotizaciones se fijaron con tendencia negativa para las diferentes categorías y clasificaciones.

Los novillos

Con una participación en los envíos del 12,39 por ciento sobre el total, equivalente a 2554 novillos, la categoría más emblemática de la especie debió comercializarse con invariable tranquilidad, incluso conviniendo valores calificados no más que aceptables, aun para los lotes de buena calidad y preparación.

A continuación se detallan los promedios corrientes vigentes el miércoles cuando, a pesar de disminuir la entrada a 4563 animales, la plaza no alteró las características antes mencionadas. Entre paréntesis se reflejan los valores correspondientes al miércoles 9 de noviembre: $ 8,80/9,20 ($ 9,10/9,50) por livianos de 431/460 kg; $ 8,70/9,10 ($ 9/9,40) con 461/490 kg, y $ 8,60/9 ($ 8,90/9,30) con 491/520 kg.

Cabe apuntar que de enero a la fecha ingresaron al recinto 1.173.223 vacunos, frente a las 1.214.946 cabezas de igual lapso de 2010. El Indice Novillo fue de $ 8,185, contra los $ 6,445 anteriores. Con esa diferencia del 27% se deberán solventar costos de explotación que los productores expresan haberse incrementado notablemente.

Para negocios concertados por la vía directa, con novillos trazados destinados a exportación, se pactaban el miércoles $ 16,30/16,50 por kilo de carne para jaulas de no más de 500 kilos de promedio. Excediendo ese techo, se reportó $ 16, con moderada demanda. El novillito/novillo tipo supermercado podía canalizarse entre $ 16 y 16,20 por kilo de carne.

Hacienda liviana

Resultó de nuevo significativa la remisión de haciendas del tipo consumo liviano, pues con 13.331 cabezas, sobre un total vendido de 20.616, representaron el 64,66%, con preponderancia de los novillitos, con 5969 animales; luego los terneros, con 5815, incluidos los de feedlot , y las vaquillonas, con sólo 1547 cabezas, apenas el 7,50 por ciento del total.

Los remates tuvieron trámite corriente sólo para los conjuntos especiales, y en éstos, particularmente para los machos de 360/380 kilos, sobre los que gravitaron los frigoríficos consumeros y los titulares de matrícula que hacen repartos en el segmento minorista.

Los promedios corrientes oscilaron de la siguiente forma: en novillitos, $ 9/9,60 con 351/390 kg y $ 8,90/9,40 con 391/430 kg; por hembras medianas de 351/390 kg, $ 8,50/9 y $ 7,40/8,30 por las de 391/430 kg, y en terneros, $ 9,60/10,20, salvo cuando se trató de lotes de mediocre preparación, que se colocaron en $ 8,40/9,30.

Con laboriosidad y en valores bien castigados por carecerse de efectiva demanda entre los frigoríficos, se concretó la negociación de todas las clasificaciones de vacas, que con 4158 animales, constituyeron el 20,17% de los ingresos. Las de mejor conformación se cotizaron el miércoles en $ 6,20/6,80 y las regulares en $ 4,70/6,10, en tanto que en el tipo conserva, por las buenas, encarnadas, se obtuvieron $ 4,30/4,70 y por las inferiores $ 3,50/4,30.

Ver más: Lanacion.com

Sin excepciones se impuso demanda amplia y sostenida por los novillos

En condiciones similares a las vigentes en el ciclo precedente fueron concertadas esta semana las ventas de vacunos en el Mercado de Liniers, donde hasta el miércoles ingresaron 17.384 cabezas, frente a las 16.840 de igual lapso anterior. Sin excepciones, se impuso demanda amplia y sostenida por los novillos de parte de varios usuarios de planta que faenan para cortes destinados a restaurantes y hoteles, así como de empresas industrializadoras y ocasionalmente, de un supermercado que adquiere lotes destacados por calidad y tipo de terminación.

Con tal competencia, se obtuvieron $ 8,80/9,30 por livianos de 431/460 kg; $ 8,70/9,10 con 461/490 kg; $ 8,60/9 con 491/520 kg, y $ 8,40/8,90 con más de 520 kg. Con un peso medio de 486,07 kg, se colocaron 2322 novillos equivalentes a un moderado 13,41 por ciento del total vendido que explica la facilidad con que fueron adjudicados. En tanto, el Indice Liniers, de $ 8,691, indicó un repunte del 2,18 por ciento respecto del indicador último, $ 8,506 pesos.

Por vía directa se acordaban anteayer $ 16,50/16,60 por kilo de carne, con certificado, para lotes de hasta 490/500 kilos, proponiéndose no más de $ 16 por los de mayor peso. El tipo supermercado liviano, que el lunes podía colocarse hasta $ 16,70, se cotizó a $ 16,50.

Todas las clasificaciones de vacas, expuestas en cantidad inferior a la requerida por el sector frigorífico y otros compradores, pudieron comercializarse con tónica firme en valores muy favorables. Se obtuvo $ 7/8 por las de mejor conformación y $ 5,70/7 por las regulares, destacándose los máximos de $ 8,50 con 467 kg; $ 8,40 con 462 kg, y $ 8,22 con 583 kg.

Las haciendas del tipo consumo liviano representaron el 61,82% de la oferta, con notoria superioridad de terneros, que sumaron 5355 cabezas, equivalentes al 30,93% del total general.

Durante la venta, prevaleció demanda muy selectiva y exigente -la demanda sigue rechazando la hembra excedida en grasa- y los precios corrientes oscilaron del siguiente modo: en novillitos, $ 8,90/9,70 con 351/390 kg y $ 8,70/9,50 con 391/430 kg; en terneros, $ 9,60/10,30 por los especiales a buenos y $ 8,70/9,40 por los incompletos, y en vaquillonas, $ 8,50/9 con 351/390 kg, y $ 8/8,60 con 391/430 kg..

Ver más: La Nacion

Expo Campo Basavilbaso 2011

Como en otras oportunidades Physis dice presente, esta vez en el marco de una nueva y renovada edición de Expo campo Agroindustrial Basavilbaso 2011, que se realizara los días 23, 24 y 25 de Septiembre en el Predio Ferial de la Cooperativa Ganadera El Pronunciamiento Ltda., entidad organizadora de este importante evento social, cultural y comercial que ha marcado dentro y fuera de nuestra provincia un estilo único y diferente a los que anualmente se presentan en este rubro. Nos sumamos a los festejos por los 60 años de vida activa desde la  fundación de la cooperativa, institución única con exclusividad ganadera desde sus inicios.

Lo invitamos a participar de las charlas técnicas programadas para esta edición el día viernes 23 a las 18:30 hs; donde disertará el Sr. Adrián Sfeir, socio gerente de nuestra firma, desarrollando el tema: «Software de Gestión contable y productivo para empresas Agropecuarias». Desde ya contamos con su presencia!!

Asimismo aprovecharemos la oportunidad para presentar oficialmente a un nuevo distribuidor y representante nuestro: El Sr. Matías Méndez, de la empresa GC AGRO (Gestión y Comercialización Agropecuaria), quien se suma al equipo para poder estar más cerca del campo y sus necesidades en la zona.

Ver más: Physis Novedades